miércoles, 1 de abril de 2020

GUSTO


¡¡Hola, mis chicos y chicas!!  ¡¡Hola familias!!

Hoy vamos a experimentar con un nuevo sentido:

EL GUSTO
 Para trabajar el sentido del gusto, es importante saber que está en la boca. Los receptores para el gusto son las papilas gustativas que se encuentran principalmente en la lengua, pero también están localizadas en el paladar y cerca de la faringe. Las papilas gustativas pueden detectar cuatro gustos básicos: salado, dulce, amargo, y agrio.

Las actividades que proponemos,  además del desarrollo del sentido del gusto les van a permitir al niño/a conocer alimentos básicos, distintas texturas, sensaciones y vocabulario, sin olvidarnos nunca de las actitudes que queremos lograr, que no es otra que una actitud positiva hacia los alimentos y su importancia para la salud.

Antes de empezar el juego con los ojos cerrados, es importante explicarle con un alimento de cada sabor (azúcar, sal, limón, brócoli) los diferentes tipos de gustos, para que cuando hagamos la actividad, el/ella sea capaz primero de decir qué alimento es y después en qué grupo cree que esta.


JUEGO: Adivina qué es? Con los ojos tapados(con un pañuelo, antifaz...), dale a probar diferentes alimentos: frutas, su postre favorito, galletas, pollo, aceitunas sin hueso…Tendrá que adivinar qué alimento es y describir su sabor (dulce, salado, amargo…). Esto le servirá para juzgar un alimento exclusivamente por su sabor y desarrollar su capacidad gustativa. Además de para pasar un rato divertido.

Otra variación de este juego es con líquidos. Puedes darle a probar zumos naturales de manzana, naranja, agua, leche, batidos…para que los adivine. Incluso puedes colar en el juego un vaso de agua salada para hacer una especie de ruleta rusa divertida y ver a quién le toca ese desagradable sabor.


                                             HASTA MAÑANA. YOLANDA

No hay comentarios:

Publicar un comentario