jueves, 2 de abril de 2020

OLFATO

¡¡Hola, mis chicos y chicas!!  ¡¡Hola familias!!

Hoy vamos a experimentar con el último sentido:

EL OLFATO

           El olfato es el sentido que menos desarrollado tenemos. No obstante, es el primero que debemos estimular desde el nacimiento, puesto que a través de este se produce la primera comunicación del niño/a con su mamá, con el mundo que le rodea y solo posteriormente los sentidos del gusto, de la vista y del oído se desarrollarán progresivamente semana tras semana después del nacimiento del bebé.
Aquí os dejo este vídeo, que nos cuenta un montón de cosas interesantes sobre este sentido:
                                               VÍDEO DEL OLFATO
  
     Después de haberlo visto, podemos hacer unos juegos utilizando este sentido, ¿os animáis?


NARIZ DETECTIVE: Este juego es muy sencillo. Buscaremos productos que tengan un olor fácilmente identificable. Podemos utilizar vinagre, pasta de dientes, polvos de talco,  colonias o cremas, granos de café, zumo de fruta, una rodaja de limón, especias y lo que se os ocurra.  A continuación, iremos oliendo los productos de uno en uno, aprovechando para ir hablando al mismo tiempo de su olor, si les gusta o no les gusta, si es suave o fuerte.
Podemos complicarlo un poco más si jugamos con los ojos vendados, siempre que el niño o niña esté de acuerdo, ya que no a todos/as les gusta. Esto nos permitirá resaltar la importancia del olfato en ausencia de la vista.

PAREJAS DE OLORES: Para jugar necesitamos 6 o 7 olores como máximo de los utilizados en el juego anterior. Simplemente tenemos que impregnar dos trozos de algodón (pueden servir discos desmaquillantes) con el mismo aroma y colocarlos todos repartidos encima de una mesa. El juego consiste en coger un algodón e intentar identificar a qué huele. A continuación habrá que ir buscando otro que tenga el mismo aroma. De esta forma, iremos haciendo parejas de olores. ¡A ver quién consigue hacer más parejas!

        Además de estos juegos, para experimentar con el olfato, también podemos realizar una manualidad muy chula:

SAQUITOS AROMÁTICOS: Si tenéis en casa hierbas aromáticas, como romero, lavanda, hierbabuena o tomillo, podéis elaborar vuestros propios ambientadores. Hay que mover muy bien las hierbas con las manos y meterlas en bolsitas o trozos de tela que no sean muy gruesas. Después las ataremos con un lazo o cuerda y ya estaría listo nuestro saco aromático.



   ¡¡¡ ESPERO QUE OS GUSTE  !!!

                                                                    YOLANDA

No hay comentarios:

Publicar un comentario